Valeria Snitcofsky

Valeria Snitcofsky es Doctora en Historia por la Universidad de Buenos Aires. Actualmente es Becaria Posdoctoral del Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y  Técnicas (CONICET) y docente en la carrera de Historia de la Universidad de Buenos Aires. Como investigadora, se especializa en la historia de las villas de Buenos Aires, con especial énfasis en las formas de negociación y confrontación entre sus habitantes y agentes del Estado.  

Valeria Snitcofsky est docteur en histoire de l’Université de Buenos Aires. Elle est actuellement postdoc au Conseil national des recherches scientifiques et techniques (Conicet) et enseigne dans le cursus d’histoire de l’Université de Buenos Aires. Ses recherches portent sur l’histoire des villas (bidonvilles) de Buenos Aires, qu’elle considère notamment sous l’angle des relations (négociations et conflits) entre leurs habitants et les agents de l’État.

Valeria Snitcofsky is Doctor in History from the University of Buenos Aires. Currently she holds a Postdoctoral Scholarship at the Concejo Nacional de Investigaciones Científicas y  Técnicas (CONICET) and also works as a teacher in the career of History – University of Buenos Aires. She specializes in the history of Buenos Aires´ shantytowns, considering their inhabitants´ main experiences in terms of negotiation and confrontation with the state agents.  

 

Main Publications: 

– Snitcofsky, Valeria Laura (2017). “Las villas y las ciencias sociales en argentina una relectura crítica sobre dos perspectivas clásicas”. En URBANA: Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a Cidade; Campinas: 2017 vol. 9 p. 251 – 259.
Disponible en:
 https://periodicos.sbu.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/article/view/864723

Camelli Eva y Snitcofsky Valeria Laura (2016). “Primer Plan de Radicación para la Villa 31. Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974)”,en Quid 16:Revista del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani,Buenos Aires; p. 27 – 46.

Disponible en: Primer Plan de Radicación para la Villa 31 Un antecedente a la defensa del Derecho a la Ciudad en Buenos Aires (1972- 1974). // First Radication Plan for the slum “Villa 31” An antecedent of the fight for the city in Buenos Aires (1972- 1974). | Came

–   Snitcofsky, Valeria (2015). “Las villas de Buenos Aires durante el siglo XX: imágenes literarias en perspectiva histórica.”, Urbana: Revista Eletrônica do Centro Interdisciplinar de Estudos sobre a Cidade, Volumen 7, N° 9. Disponible en:  http://www.ifch.unicamp.br/ojs/index.php/urbana/article/view/180

– Snitcofsky, Valeria (2014). “Organización territorial y continuidad histórica: aportes a la luz de los congresos nacionales del Movimiento Villero Peronista (1973 y 1974).”, en Revista Trabajo y Sociedad.Número 22, Volumen XVII, Verano de 2014. Págs. 377 a 393.Disponible en: http://www.unse.edu.ar/trabajoysociedad/22%20SNITCOSKY%20organizacion%20villa.pdf

–   Snitcofsky, Valeria (2013). “Impactos urbanos de la Gran Depresión: el caso de Villa Desocupación en la ciudad de Buenos Aires (1932-1935)”, en Cuaderno Urbano: Espacio, Cultura y Sociedad. Número 15, Noviembre de 2013. Págs. 93 a 110. Disponible en http://www.scielo.org.ar/pdf/cuba/v15n15/v15n15a05.pdf

Snitcofsky, Valeria (2012). “Clase, Territorio e Historia en las villas de Buenos Aires (1976-1983)”, Quid 16: Revista del Área de Estudios Urbanos del Instituto de Investigaciones Gino Germani, Año 2, N° 2. Páginas 46 a 62. ISSN: 2250-406

Disponible en : http://revistasiigg.sociales.uba.ar/index.php/quid16/article/view/288/24

Camelli, Eva y Snitcofsky Valeria (2012). “La villa de Buenos Aires, orígenes, construcciones y sentidos de un término” en Café de las ciudades, Año 11, N° 122-123.

Disponible en: http://www.cafedelasciudades.com.ar/cultura_122.htm

Rechercher dans OpenEdition Search

Vous allez être redirigé vers OpenEdition Search